Asdrúbal Barca

La marina púnica tenía una flota de 50 quinquerremes y 5 trirremes estacionada allí.

Sin embargo, sólo 32 quinquerremes fueron utilizadas en el inicio de la segunda guerra púnica.

Tomó el mando de Hispania, cuando Aníbal se marchó a Italia en el 218 a. C. Asdrúbal estaba destinado a luchar durante seis años en contra de los hermanos Cneo y Publio Cornelio Escipión.

La expedición liderada por Cneo Escipión en 218 a. C., había cogido a los cartagineses por sorpresa, y antes de que Asdrúbal pudiera unirse a Hannón, el comandante de los cartagineses en el norte del río Ebro, los romanos habían luchado y ganado la batalla de Cissa, establecido su ejército en Tarraco y su flota en Emporion.

En la primavera de 217 a. C., Asdrúbal dirigió una expedición conjunta al norte para luchar contra los romanos.

Con su ejército formado al estilo romano, destrozado, Sifax huyó a Mauritania.

A finales de 212 a. C. Asdrúbal actuó con imaginación e iniciativa, y con la colaboración oportuna de Magón Barca y Asdrúbal Giscón, derrotó completamente a sus oponentes en la Batalla del Betis Superior, destruyendo la mayor parte del ejército romano en la península ibérica y matando a los Escipiones.

Los galos ahora temían y respetaban a los cartagineses, y no solo Asdrúbal pasó a través de los Alpes sin ser molestado, sino que sus filas se vieron reforzadas por muchos galos entusiastas.

Diría Tito Livio (XXVII) que, tras la muerte de su hermano, «Aníbal, muy afectado por el grave quebranto público y familiar al mismo tiempo, dijo que veía claro el destino de Cartago».

Gaius Claudius Nero entrega la cabeza de Asdrúbal a Aníbal