Arturo Olavarría
[1] Se desempeñó como secretario privado del senador por Tarapacá Arturo Alessandri en 1918.Desde 1920, ya con Alessandri establecido en la presidencia de la República, asumió esa misma función, hasta 1924.[1] Más tarde, en las elecciones parlamentarias de 1932, fue elegido como diputado nuevamente, pero por la Séptima Agrupación Departamental (Santiago), 1° Distrito, por el periodo 1933-1937; integró la Comisión Permanente de Agricultura y Colonización.[1] Renunció al partido en 1938, y se integró las filas del Partido Radical (PR); allí fue secretario general y miembro de la Junta Central Radical en ese mismo año.[1] Dicha ley fue radactada por él mismo, con la amplia aprobación del presidente de la República.