La ciudad se desarrolla con costas sobre el río Cuareim que es límite internacional con la República Federativa del Brasil; el Puente Internacional de la Concordia la vincula con la ciudad brasileña de Quaraí y entre ambas mantienen una estrecha relación social, económica y cultural.
[1] Su idioma oficial, como es el del Uruguay es el español, aunque es común el portugués, también hablado en otros sectores de la frontera Uruguay-Brasil.
Asimismo se habla en esta zona el dialecto portugués-uruguayo (DPU) informalmente conocido como portuñol.
Se encuentran en la ciudad varios talleres dedicados al tallado para exportación de las piedras preciosas ágatas y amatistas.
[7] A nivel secundario existen en la ciudad 5 liceos públicos y un liceo privado, [8] una escuela técnica y una escuela agraria, estas dos últimas a cargo de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU).
Cuenta con un Instituto de Formación Docente María Orticochea, que forma a 580 maestros y profesores.
En la ciudad existen tres museos: el Museo Histórico Departamental, dirigido por la intendencia, en proceso de reapertura; el museo parroquial del Templo San Eugenio, ubicado en la iglesia católica más antigua del departamento, frente a plaza Artigas, contiene indumentaria eclesiástica, objetos litúrgicos y otros documentos relacionados con la historia departamental; y por último el museo de la Escuela N.º 1 de Artigas, el cual reúne colecciones históricas de fotografías, documentos y objetos.
[11] Entre sus atractivos turísticos se encuentran: Otro punto de futura atracción turística son sus aguas termales, las cuales hasta la fecha no han sido explotadas comercialmente, pero presentan gran potencial debido a la triple frontera Uruguay-Brasil-Argentina.
Dos empresas de transporte comunican ambas ciudades (COTUA y NYSTROM); la primera conecta a diversos barrios de la ciudad así como localidades próximas (Pintadito y Cerro Ejido).
Dos rutas nacionales confluyen en la ciudad de Artigas: La ciudad recibe una vía férrea que llega desde Montevideo pasando por Salto y Paysandú, al ingresar al departamento envía un ramal a Bella Unión.