Luis Mattini

Juan Kremer Balugano se formó básicamente leyendo literatura y no cursó estudios universitarios.

Hasta los 18 años no había tomado contacto con el marxismo y era asiduo lector en una biblioteca popular de Zárate.

Este hombre era muy crítico del estalinismo de la URSS aunque no era un marxista trotskista.

Varios miembros del grupo Praxis se sumaron posteriormente al PRT, incluido el mismo Silvio Frondizi.

[4]​[5]​ Juan Kremer quiso integrarse sin éxito al grupo del periodista Jorge Masseti.

Fidel agregó finalmente que no podía ayudarlos porque el gobierno peronista había roto el bloqueo a Cuba y era vital mantener esa relación para los cubanos.

También se ocupó de las tareas internacionales y viajó varias veces a Cuba en representación del partido.

Al día siguiente lunes 19 de julio, irrumpe el capitán del ejército argentino Leonetti con su grupo y luego de un tiroteo mueren Mario Roberto Santucho y Benito Urteaga mientras que Menna es secuestrado en la zona.

Mattini debía ir al departamento ese lunes pero llamó antes y detectó que algo había pasado.

Luis Mattini pasó a ocupar el cargo de secretario general del PRT-ERP y reorganizó un nuevo buró político.

Quedó en consecuencia al frente del partido junto a Eduardo Raúl Merbilháa y Mauro Carlos Germán.

Incorporó al nuevo buró político a Gorriarán Merlo, Merbilháa y Julio Oropel.

A fin del año de 1976 cayeron secuestrados Merbilháa (en septiembre) y Carlos Germán (en noviembre).

[9]​ Luego de la formación del nuevo buró político Luis Mattini publicó una nota editorial excesivamente optimista en El Combatiente titulada "El enemigo llegó tarde".

Mattini y Gorriarán Merlo viajaron a Italia y luego a Praga para reunirse con un enviado especial de Fidel Castro, del departamento América del Partido Comunista Cubano.

El plan era solicitar a los cubanos el entrenamiento militar que se les había negado en 1973.

El viaje se hizo primero a Praga, luego Moscú,posteriormente Vladivostok y finalmente Pionyang en Corea del Norte, gobernada por Kim Il Sun.

[11]​ El objetivo del viaje de Mattini fue conseguir instrucción militar y nuevamente no se consiguieron resultados.

Mattini propuso realizar el sexto congreso de 1979 para discutir las diferencias y discrepancias internas.

El plan de Mattini era armar dos partidos o estructuras, uno compuesto por los militantes que habían quedado en Argentina y otro formado por los reingresantes del exterior.

En México fueron apresados Roberto Guevara y Julio Santucho debido a un intento de secuestro.

Mattini se entrevistó con el historiador argentino Rodolfo Puiggrós que le transmitió un mensaje personal de Fidel Castro en el cual le recomendaba abandonar México debido las consecuencias del intento fallido de secuestro.

En Suecia estudió el idioma e hizo cursos de matricería y fue contratado como obrero especializado.

En 1990 publicó su primer libro "Hombres y mujeres del PRT-ERP: de Tucumán a la Tablada".

Se trató de un libro escrito para la militancia perretista según sus propias declaraciones.

Mattini se vinculó brevemente con el Partido Comunista de Argentina que dirigía Patricio Echegaray.