Arisugawa-no-miya

Los miembros de la rama Arisugawa-no-miya se desempeñaron tradicionalmente como instructores de caligrafía y poesía tanka a sucesivas generaciones de emperadores, pero con la Restauración Meiji los príncipes tomaron importantes roles en los inicios del militarismo japonés en la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

La Agencia de la Casa Imperial revivió en ese mismo año la rama otorgándole el título original de Takamatsu-no-miya al tercer hijo del emperador Taishō, el príncipe Nobuhito.

Sin embargo, la rama se extinguió por segunda vez y de manera definitiva en 1987 con la muerte del príncipe Nobuhito, sin dejar heredero.

Tuvo una hija, la princesa Arisugawa Akiko (1633-1680) y fue esposa del emperador Go-Sai desde 1651.

Fue hijo del emperador Go-Sai y nació el 9 de abril de 1656 en Kioto; se casó teniendo dos hijos: la princesa Arisugawa Yukiko (1681-1720) que recibió el título de Chūgū (segunda emperatriz consorte) del emperador Higashiyama; y el príncipe Arisugawa Tadahito.

Fue conocido por su habilidad en la caligrafía y poesía waka bajo el seudónimo de Shōzan.

Proporcionó muchas inscripciones en varios templos y santuarios del país.

Fue nombrado sōsai (Ministro Jefe) en 1867 y luchó en la Batalla de Toba-Fushimi.

Fue asignado Comandante en Jefe de las fuerzas japonesas en la Primera Guerra Sino-Japonesa (1894-1895).

Se entrenó en el HMS Iron Duke, de la Marina Real Británica en 1879, y asistió como cadete al Royal Naval College, en Greenwich, Reino Unido (1881).

Comandó el crucero Matsushima y posteriormente el Hashidate en la Primera Guerra Sino-japonesa.

Con la muerte del príncipe Arisugawa Takehito, sin heredero en 1913, el emperador Taishō lo puso en el cargo de la rama, cambiando su nombre al original, Takamtasu-no-miya.

Fue un opositor de la participación japonesa en la Segunda Guerra Mundial y pidió a su hermano, el emperador Shōwa, a la rendición pacífica tras la derrota japonesa en la Batalla de Midway en 1942.

También fue opositor de las incursiones japonesas en China e inclusive consideró en pedir la abdicación del trono a su hermano, creando una diferencia clara entre ambos, hecho que se constató en una entrevista al príncipe en 1975 y del diario del propio príncipe que abarcaba entre 1934 y 1947, descubierto en 1991.

Emblema de la rama Arisugawa-no-miya
príncipe Arisugawa Taruhito.
príncipe Arisugawa Takehito.