A Erbil se la considera como la ciudad más antigua que ha estado habitada permanentemente.
[2] El asentamiento humano en Erbil puede trazarse hasta, por lo menos, el siglo XXIII a. C. La ciudad ha estado bajo el dominio de distintos pueblos a lo largo de toda su historia, incluyendo a asirios, medos, persas, partos, sasánidas, árabes y otomanos.
El nombre Arbil se menciona en las escrituras sagradas sumerias, que datan del siglo XX a. C. como Arbilum, Orbelum o Urbilum.
Posteriormente, los acadios ―basándose en la etimología popular― interpretaron que el nombre Arbil significaba ‘cuatro dioses’ (arba'ū ilū) por su similitud fonética.
El nombre kurdo de la ciudad es Hawler, que significa ‘donde se adora al sol’.
Pertenece a la Región Autónoma Kurda o Kurdistán iraquí y es su capital administrativa.
[9][10] La ciudad se encuentra ubicada en la cuenca de Erbil, región limitada por el noroeste por el río Gran Zab y por el sureste por el río Pequeño Zab, que consiste en un acuífero, es decir, una capa de aguas subterráneas.
La cuenca global está dividida por estructuras menores, que pueden aflorar o no a la superficie, en tres sectores: las subcuencas Kapran, ubicada al norte, central (incluyendo la ciudad) y Bash Tepa, al sur.
Estos depósitos también forman acuíferos, los cuales, de acuerdo con algunos autores, no son independientes, sino que están conectados a las aguas alojadas en los sedimentos del plioceno.
[13][14] Predomina el viento del noroeste, llamado shamal, que acarrea polvo a su paso.
[13] El origen de la ciudad puede datarse en el siglo XXIII a. C. gracias a los restos arqueológicos encontrados en ella.
[24] El último rey aqueménida aprovechó la favorable ubicación de Erbil, en la intersección del Camino Real con la ruta a Armenia y a las satrapías del este, para formar y aprovisionar su ejército.
Arbelites se convirtió en una aparquía del Imperio seléucida bajo el nombre de Adiabane.
[28] A este periodo pertenecen muchos padres de la Iglesia y renombrados autores en siríaco.
Hasta el siglo X, Erbil estuvo poblada por hadhabani kurdos, quienes gradualmente emigraron hacia el norte.
La ciudad moderna de Erbil se encuentra sobre un tell coronado por un fuerte otomano.
Durante la Edad Media, Erbil se convirtió en un importante polo para el comercio en la ruta entre Bagdad y Mosul, un rol que aún conserva hoy en día.
La ciudad fue tomada en 1996 por la UPK con la ayuda del gobierno iraquí de Saddam Hussein.
Ofrece tanto vuelos internos como a ciudades del Medio Oriente y de Europa.
Sin embargo, dado que la infraestructura es insuficiente en las áreas rurales, las instalaciones urbanas ven sobrepasada su capacidad.