Su Cabecera municipal, se encuentra dividida en las comunas: Apartadó tiene bajo su jurisdicción los siguientes corregimientos (de acuerdo a la Gerencia departamental):[4] Población Total: 121 003 hab.[6] Su economía ha venido diversificándose en los últimos años, destacando el despegue del sector comercial, financiero, construcción, manufacturero, y de servicios.Esto abonado a la relativa estabilidad que ha brindado el sector bananero a la actividad económica, que es la actividad económica más importante del municipio; ha permitido el crecimiento relativo de una naciente clase media, que se ha asentado en la parte occidental y noroccidental del municipio.Las principales empresas agro-exportadoras de la región son: UNIBAN, BANACOL, SUNISA, ASOBANANA, entre otras.El cultivo de banano y plátano son las actividades económicas más importantes del municipio.[13] En la ciudad se ha podido apreciar un gran aumento de empresas que ofrecen servicios.Tales como maderero, ganadero, minero, y de artesanías, apoyan en menor medida la actividad económica del municipio.Por su diversidad étnica y cultural, la ciudad de Apartadó cuenta con una gran variedad de platos típicos, que se han ido adaptado a los productos que se siembran en la región, como son: El banano, el plátano, el ñame, el coco, la yuca y la piña.La ciudad también cuenta con una terminal de transportes terrestre, desde la cual se pueden tomar los buses y taxis inter-municipales.Entre las más importantes que hacen presencia en la ciudad, están: El actual Personero municipal es Leidy Martínez Díaz.
Centro Comercial Nuestro Urabá
Aeropuerto Antonio Roldán Betancourt- APO.
Clínica Panamericana de Apartadó, ubicada en la Zona Franca de Urabá