Antonio Navarro Wolff

[5]​ Una esquirla le seccionó el nervio que mueve la parte izquierda de la lengua.

Según informaciones de seguridad iba a sufrir un nuevo atentado en el hospital, por lo cual varias personalidades intervinieron para que saliera del país.

Dicha citación se debía a las políticas adelantadas por Gaviria en programas como el del agua potable, el control a los precios de los medicamentos y la privatización del Instituto de los seguros sociales.

En una consulta interna, Navarro perdió frente al exmagistrado Carlos Gaviria Díaz, quien se convirtió en el candidato oficial del PDA.

En el año 2014 propuso su nombre como precandidato presidencial por el partido Alianza Verde, pero declinó su aspiración con el fin de encabezar la lista al Senado por el mismo partido en las elecciones legislativas de 2014 en las que resultó elegido senador para el periodo 2014-2018.

Básicamente, se esforzó por encontrar soluciones a problemas concretos sin tener posiciones previas inamovibles.

También implementó los presupuestos participativos, que le dieron una popularidad muy grande, y le permitieron a su sucesor Raúl Delgado, salir elegido gobernador en las pasadas elecciones como candidato de coalición.

[11]​ Según Pallomari, se estableció una estructura de sobornos, cuyo cabecilla fue Mario Ramírez, secretario de la Constituyente, quien llamaba frecuentemente a Gilberto Rodríguez Orejuela para hacerle alguna consulta o pedirle instrucciones sobre artículos y leyes que se estaban modificando.

Además los magistrados también llevaban procesos judiciales y condenas contra miembros de las Fuerzas Militares.

El dirigente dijo que si al M-19 se le concedieron la amnistía y el indulto se deben dar las mismas garantías políticas a los militares que participaron en esos hechos.