Antonio Cortina Farinós

Siendo aún niño, sus padres, Antonio Cortina y María Farinós, labradores, lo enviaban a recoger estiércol, para abonar la tierra, a las calles de la ciudad de Valencia, por lo que adquirió el sobrenombre de el femateret o femater, remarcando para siempre sus orígenes humildes.

Tras su trabajo, iba al estudio del escultor Rafael Alemany, por lo que se inició desde muy joven en la práctica artística.

Visitó a sus padres y supo que en Almácera era ya famoso por sus aficiones al dibujo, y de ello daban señales las muchas caricaturas que adornaban las paredes de las casas y que habían merecido las protestas de algún vecino, arto (sic.)

Ya en el año 1863 plantó la de la calle Alta y, con posterioridad, destacó como un innovador en este campo.

En su círculo de amistades se encontraban Ignacio Pinazo Camarlench, Francisco Domingo Marqués, Joaquín Agrasot, Emilio Sala Francés, Mariano García Mas, Juan Peyró Urrea, también pintores de indudable prestigio, valorados al mismo nivel en su época y hoy considerados como grandes maestros.

En ella alegó a su favor la experiencia de seis años como profesor ayudante, así como su cargo en la Junta Facultativa y diversas sustituciones realizadas en otras asignaturas.

[3]​ Destacó como dibujante, tal como corroboran sus calificaciones en las asignaturas de dibujo, facultad que no perdió ni siquiera cuando su formación técnica había ya finalizado, aunque siempre se le achacaron deficiencias en el acabado de las obras.

Del matrimonio nacieron cuatro hijos, Antonio, Francisco, Julio, que falleció con tres meses en 1883, y María Asunción, de los cuales Francisco[5]​ siguió los pasos de su padre.

Los funerales se realizaron en Valencia el 22 de noviembre en la capilla de la Beneficencia, decorada para la ocasión por Joaquín Agrasot, Juan Peyró Urrea, Benavent y García Mas.

Retrato de Antonio Cortina, publicado en 1891 en La Ilustración Ibérica .
Desnudo (1887), dibujo de A.Cortina.
Caricatura de Antonio Cortina Farinós cuya fotografía forma parte del libro "Gabinete Azul"
Panteón de Antonio Cortina en el Cementerio de Valencia , proyecto de Antonio Martorell Trilles .