Antoine de Saint-Exupéry

Terminó el bachillerato en 1917, en el colegio marianista Villa Saint-Jean de Friburgo (Suiza), y tras ser rechazado en la escuela naval, se hizo piloto cuando estaba cumpliendo el servicio militar en 1920, en Estrasburgo.En 1929 se publicó Correo del Sur y a finales de 1930 Vuelo nocturno, que le supuso un gran éxito al obtener el premio Femina; ambas obras giran en torno a sus experiencias como aviador.Hizo reportajes sobre la Indochina Francesa (hoy Vietnam) en 1934, sobre Moscú en 1935, y sobre España en 1936, previos al inicio de la Guerra Civil.Descontento con su participación pasiva en el conflicto y habiendo sido rechazado sistemáticamente como piloto, por fin, en la primavera de 1944, fue destinado a Cerdeña y luego a Córcega en una unidad de reconocimiento fotográfico del frente alemán en los prolegómenos del desembarco aliado en Provenza.El relato Tierra de hombres y El principito son claras referencias a esta experiencia.Después de dos años en América del Norte, regresó a Europa para volar con las Fuerzas francesas libres y luchar con los Aliados en un escuadrón basado en el Mediterráneo.En 1943, Charles de Gaulle afirmó públicamente que Saint-Exupéry apoyaba a Alemania.[cita requerida] Estas insinuaciones hechas por De Gaulle fueron devastadoras para el autor y, aunadas a problemas económicos y personales, han dado origen a la teoría de su suicidio.Sin embargo, esto no fue considerado significativo, ya que solo se recuperó una pequeña parte de la aeronave.El piloto alemán era un joven aspirante, Robert Heichele ―quien, varios días después, fue muerto en el sur de Francia―.[19]​[21]​[22]​ Rippert, que estaba en una misión de reconocimiento sobre el mar Mediterráneo, dijo que vio y atacó a un P-38 Lightning con un emblema francés, cerca de Tolón, y vio cómo el Lightning se estrelló en el mar.[23]​ Tras la guerra, Horst Rippert fue reportero de televisión y dirigió la sección deportiva del canal ZDF.[27]​ En el sexagésimo aniversario de la muerte de Saint-Exupéry, se realizaron dos ceremonias conmemorativas en Marsella y en el aeropuerto de Bastia en Córcega, cercano al lugar donde ocurrió la muerte y el último despegue del aviador respectivamente; se colocaron flores y se celebró una misa a la que asistió un familiar del aviador.
Latécoère 25 , matrícula F-AIEH, uno de los aviones que pilotó Antoine de Saint-Exupéry, cuando trabajara como piloto y director de la empresa Aeroposta Argentina . [ 3 ] [ 4 ] ​ Se encuentra preservado y en exhibición públicamente en el Museo Nacional de Aeronáutica de Argentina .
Brazalete de Saint-Exupéry hallado en septiembre de 1998 [ 14 ]
Antoine de Saint-Exupéry Consuelo
c/o Reynal and Hitchcock Inc.
386 4th Ave. NY City USA
Antoine de Saint-Exupéry en Canadá, en mayo de 1942