Anticuerpos antifosfolípidos

La primera referencia sobre anticuerpos antifosfolípidos data del año 1952, cuando Moore y Mohr describen un grupo de pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) que presentaban persistentes resultados falsos positivos en la prueba de VDRL para sífilis.En el mismo año, Conley y Hartmann, describen dos pacientes con LES que presentan un inhibidor de la coagulación en suero.[9]​[10]​[11]​[12]​ A pesar de haber sido inicialmente descrito en pacientes con LES, el síndrome antifosfolípidos pronto fue reconocido como una entidad independiente.Los anticuerpos anticardiolipinas se detectan por inmunoensayos en fase sólida (ELISA) donde parte del antígeno inmovilizado es cardiolipina, mientras que el anticoagulante lúpico se detecta por su capacidad de alterar las pruebas funcionales de coagulación utilizadas en laboratorio donde intervienen fosfolípidos tales como el aPTT y el dRVVT.Su presencia persistente puede ser asociada a complicaciones trombóticas arteriales o venosas y abortos espontáneos recurrentes, definiendo de esta forma lo que se conoce como síndrome antifosfolípidos (SAF).Entre los anticuerpos antifosfolípidos detectados por ELISA, los más frecuentemente investigados son los de tipo anticardolipinas IgG.La importancia clínica de otros anticuerpos antifosfolípidos tales como los antifosfatidiletanolamina, antiprotrombina o antianexina V todavía no está bien definida.Actualmente forma parte de la composición antigénica utilizada en los test de VDRL junto con lecitina y colesterol En 1983 Harris y colaboradores desarrollaron un radioinmunoensayo en fase sólida para detectar aCL utilizando cardiolipina como antígeno.Esto es predominantemente debido a la especificidad diagnóstica mejorada, aunque los ensayos con aβ2GPI, han identificado además un pequeño número de pacientes que tienen manifestaciones clínicas de SAFL pero son negativos a los ensayos convencionales (mayor sensibilidad).Los anticuerpos antiprotrombina se detectan por ELISA utilizando protrombina unida a plaquetas irradiadas, o en complejos con fosfolípidos.Mas significativamente, el 48% de los pacientes con características relacionadas con antifosfolípidos que resultaron negativos para los ensayos convencionales poseían anticuerpos antiprotrombina.Tanto los aβ2GPI como los aPT tienen efectos anticoagulantes, es de esperar que los ensayos específicos ELISA al poder medir específicamente cada anticuerpo individualmente, ofrezcan una ventaja sobre los ensayos de coagulación, ya que estos últimos son sólo una estimación cualitativa de un fenómeno in vitro; o que al menos sus correlaciones con los resultados clínicos fueran más estrechas.
Un glomérulo renal afectado por una microangiopatía trombótica. Una posible causa es la presencia de anticuerpos antifosfolípidos
Los anticuerpos anticardiolipinas se detectan por diferentes técnicas de ELISA
Los anticoagulantes lúpicos se detectan por algunas técnicas de coagulación en la que intervienen fosfolípidos , tales como el aPTT