Enfermedad de Behçet

[2]​ Recibe su nombre por el dermatólogo y científico turco Hulusi Behçet, quien la describió en 1937, como una enfermedad inflamatoria de los vasos sanguíneos aunque ya había sido estudiada por el oftalmólogo griego Benediktos Adamantiades en 1930 de forma independiente en base a los hallazgos oftálmicos.[12]​ También podría aparecer en el tercer libro de Hipócrates sobre enfermedades endémicas, escrito sobre el siglo v a. C.[12]​[2]​ y en un tratado del médico chino Zhang Zhong Jing alrededor del 200 d. C.[13]​[14]​ Su retrato fue representado en un antiguo sello postal turco.[15]​ Aunque se ha sugerido que los desplazamientos humanos a través de esta red comercial podrían explicar su distribución geográfica, esto no justificaría la relativamente alta ocurrencia en países como España o Japón, que no formaban parte de la ruta.[17]​ Además, existen grupos inuit en América del Norte con una alta prevalencia de HLA-B51 en los que, sin embargo, la enfermedad está prácticamente ausente.Los síntomas diagnósticos suelen aparecer entre la tercera y cuarta década de la vida,[8]​ pero pueden comenzar a cualquier edad.