Síndrome autoinflamatorio

En medicina, se llaman síndromes autoinflamatorios o enfermedades autoinflamatorias sistémicas a un conjunto de enfermedades de causa genética y transmisión hereditaria que cursan con alteraciones en los mecanismos que regulan la inflamación.[2]​ Todas las enfermedades que forman parte del grupo son poco frecuentes y presentan una incidencia inferior a 5 casos por 10 000 habitantes, por lo que se consideran enfermedades raras, la mayoría debutan en la infancia o adolescencia.La respuesta inflamatoria causa aumento de temperatura general o local, enrojecimiento, hinchazón y dolor.Este proceso se ha descrito como autoinflamatorio, pues no es una respuesta a una noxa o agente externo como ocurre en circunstancias normales.El número de enfermedades que incluye se ha ido incrementando desde entonces debido a los avances en genética e inmunología.