ELISA

ELISA (acrónimo del inglés Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay: ‘ensayo por inmunoadsorción ligado a enzimas’) es una técnica de inmunoensayo en la cual se detecta un antígeno inmovilizado mediante un anticuerpo enlazado a una enzima capaz de generar un producto detectable, como un cambio de color o algún otro tipo; en ocasiones, con el fin de reducir los costos del ensayo, existe un anticuerpo primario que reconoce al antígeno y que a su vez es reconocido por un anticuerpo secundario que lleva enlazado la enzima antes mencionada.La aparición de colorantes permite medir indirectamente, mediante espectrofotometría, el antígeno en la muestra.La técnica ELISA fue propuesta como una alternativa al radioinmunoensayo, ya que este último suponía un riesgo para la salud debido a los isotopos radiactivos utilizados.La interacción antígeno-anticuerpo en el laboratorio puede ser utilizada para determinar si un paciente tiene una infección o una enfermedad autoinmune.[5]​ Alergia Detección de anticuerpos Anti-IgE o Anti IgG4 contra múltiples antígenos ambientales , alimentarios, profesionales entre otros.[6]​ Durante determinadas reacciones químicas, la luz generada por este fenómeno constituye una alternativa conveniente y muy sensible para las mediciones de absorbancia en ELISA.La luz que se genera en dichas reacciones puede detectarse gracias a su capacidad de sensibilizar una película fotográfica.En general, el límite de detección puede aumentarse al menos diez veces si se cambia un sustrato cromógeno por uno que emita luz, y más de doscientas veces cuando se adicionan agentes potenciadores.
(1) La placa se recubre con un anticuerpo de captura; (2) se agrega la muestra y cualquier antígeno presente se une al anticuerpo de captura; (3) se añade el anticuerpo de detección que se une al antígeno; (4) se añade un anticuerpo secundario ligado a enzimas y se une al anticuerpo de detección; (5) se agrega sustrato y se convierte mediante enzima a una forma detectable.
La técnica ELISA.
Fases de un ensayo ELISA, en italiano: *ELISA: ensayo inmunoenzimático principios de base. *Pocillo *Anticuerpo primario específico para el antígeno que hay que individualizar. Está ligado al fondo del pocillo. *Agregado de la solución en la cual se busca la presencia del antígeno. *Unión del antígeno con el anticuerpo primario. *Lavado *Agregado del anticuerpo secundario específico conjugado con una enzima. *El anticuerpo secundario conjugado con la enzima se liga al antígeno. *Lavado *Agregado del sustrato de la enzima. *La enzima convierte el sustrato en un compuesto coloreado (amarillo, en este ejemplo). *Prueba positiva.
Ensayo ELISA para el VIH .