Consta también por la documentación que algunas de ellas se hicieron en Valladolid.
[4] En lo que a la participación concreta de Melgar se refiere, se le han atribuido por su relación con Berruguete las que presentan un carácter más moderno, como las parejas de Apóstoles formadas por San Mateo y San Judas Tadeo y San Simón Zelotes y San Bartolomé, sin columna de separación entre ellos, a diferencia de lo que se ve en las cuatro tablas del apostolado restantes, o las escenas de la Oración del Huerto y el Prendimiento de Jesús en el segundo cuerpo, de figuras inestables y cierto alargamiento del canon.
[5] Antes de estar definitivamente asentado y policromado este retablo, en 1630 Melgar se había establecido en Santo Domingo de la Calzada, donde ese mismo año contrajo matrimonio con María Díez de Tejada y un año después contrató las pinturas del retablo de Santo Domingo en su catedral junto con el pintor Alonso Gallego, procedente de Medina del Campo y asentado en Nájera desde fines del siglo XV hasta su muerte en 1546.
[6] Estas pinturas se encuentran actualmente en los muros exteriores del coro, en el lado de la Epístola las relativas a la vida de santo Domingo de la Calzada y en el trascoro las dedicadas a la Pasión.
En este sentido, y por afinidad con las pinturas calceatenses, Moya Valgañón le atribuyó las tablas del retablo del Monasterio de Cañas, considerándole el mejor pintor activo en este momento en La Rioja.