Julio de Aquiles

Hijo del pintor romano Marcantonio Aquiles y nieto de Antoniazzo Romano (también llamado Antonio Aquili), su formación se daría en el taller familiar.Su presencia en España, acompañado por el pintor Alejandro Mayner, viene justificada por el deseo del secretario imperial don Francisco de los Cobos de decorar los palacios que éste tenía en Valladolid y Úbeda (Jaén), y que se estaban construyendo por esa época siguiendo las trazas del arquitecto Luis de Vega.Este encargo le valió el reconocimiento por la historiografía tradicional española desde un primer momento; así lo asegura el tratadista Francisco Pacheco, el cual alaba el trabajo comentando «la cual pintura ha sido la que ha dado la buena luz que hoy se tiene».No obstante su estancia en la ciudad debía haberse verificado con anterioridad, sin duda alguna para 1545, puesto que el derecho de vecindad requería algunos años de residencia.Gracias a su testamento otorgado el 18 de junio de 1556, sabemos que estaba casado con Isabel de Monzón, con la que tuve siete hijos: Jerónima, Juana, Antonio (que continuará el oficio paterno), Faustina, Luis, Lucía y Valentina.
Expedición de Carlos V a Túnez , detalle de las pinturas murales de Julio Aquiles y Alejandro Mayner en la Torre del Peinador de la Reina en la Alhambra .