Andrés Pérez de Ribas
Su notoriedad se debe gracias a tres obras escritas y editadas.Se dirigió a Puebla de los Ángeles, donde continuó sus estudios siendo ordenado sacerdote en 1602, realizando ahí su noviciado.En 1603, comenzó su labor misionera entre los zacapoaxtlas, al norte del estado de Puebla y Tlaxcala.Un año más tarde, fue enviado a las tribus paganas de zuaques y ahomes en la cuenca baja del río Fuerte.Durante doce años participó en las misiones de Sinaloa siendo sustituido por el padre Juan Varela.En 1616, pidió licencia al virrey Diego Fernández de Córdova, marqués de Guadalcázar para catequizar en el Yaqui, iniciando a mediados de 1617, con Tomás Basilio a construir las misiones entre los yaquis en los once pueblos a lo largo del río Yaqui: Belem, Rahum, Pótam, Vícam, Abasor, Tórim, Bácum, Colorín, Huirivis, Cumuripa y Buena Vista.