El río Lea recorre la parte norte el término municipal, pasando por Oleta (barrio de Urgaran).
Entre ellos se abren los pequeños y estrechos valles de los arroyos que corren hacia el norte, en busca del río Lea.
El terreno es calizo con grandes masas de esta roca que se explota en canteras.
El resto del hábitat es disperso por el término municipal, consta de cuatro barrios.
Al parecer la población histórica de Amoroto se estableció en los siglos X y XI.
En la Edad Media se produjo una bonanza económica que llevó a un crecimiento de su población.
En Amoroto se fundó el eremitorio de San Martín que sería renovado y modificado a finales del siglo XVIII y se le concedió disponer de dos sacerdotes.
Amoroto está constituido por cuatro barrios; Elexalde, Odiaga, Ugaran y Urrutia.
El sector primario está centrado en las explotaciones ganaderas y agrícolas de los baserris (caseríos) que se han mantenido pero alternando con el trabajo en la industria.
Es importante la explotación forestal centrada en las plantaciones de pino insignis que hay en los montes del municipio.
El sector secundario centrado en las industrias que se instalaron en los pueblos de la comarca ha tenido un claro desarrollo en la última década del siglo XX.
Algunas de estas empresas están asentadas en el municipio en los polígonos a orillas del Lea.