Pit bull terrier americano

[4]​[5]​ Los APBT pueden mostrar agresión hacia otros perros y animales si no se les da la educación adecuada, pues tienen una predisposición genética a ser agresivos, ya que la cría selectiva prefirió los ejemplares que atacaban sin provocación a otros animales, al ser ese un requisito necesario para que un perro de pelea cumpla su función.[6]​ Este hecho, junto con la fuerza y su determinación, debe tomarse en cuenta cuando se piensa tener un APBT.Como con cualquier perro, la socialización y el entrenamiento constante son elementos que se deben manejar desde muy temprana edad.Estos perros han venido a los Estados Unidos en el siglo XIX por los inmigrantes británicos e irlandeses, y se perfeccionó hasta que en 1898 un grupo de criadores se reunió y fundó el United Kennel Club para reconocer la nueva raza, llamada American pit bull terrier("Bull terrier americano de foso").Aunque el origen exacto del APBT no se conoce, podemos situar con certeza sus raíces, por lo menos ciento cincuenta años atrás o más, en Inglaterra.Históricamente, la palabra "Bulldog" no apuntaba a una raza de perros en específico, sino que fue aplicada a los descendientes de los perros más antiguos del tipo Mastiff que sobresalieron en la actividad del "bull baiting".Algunos autores, notablemente Richard Stratton, han teorizado que el APBT es esencialmente la misma raza que los del perros de la época del renacimiento usados en "bull-baiting", en gran parte puro mezclado luego con cualquier otra clase de perro, específicamente terriers.En cualquier caso, o más allá del mediados del siglo de XIX, la raza había adquirido todas las características esenciales por las cuales sigue siendo estimada hoy en día: sus capacidades atléticas impresionantes, su gameness sin igual, y su temperamento tolerante.Una vez en los Estados Unidos, la raza divergió levemente de la qué fue producida en Inglaterra e Irlanda.Los antiguos animales Irlandeses del siglo XIX raramente sobrepasaban las 25 libras o 12Kilos, y no era infrecuente encontrarse con perros de 15-lb.A lo largo del siglo XIX, estos perros fueron conocidos por una variedad de nombres: "Pit Terriers", "Pit Dogs", "Half and Half's", "Staffordshire Fighting Dogs", "Yankee Terriers", and "Bull-and-Terriers", por nombrar unos pocos.Esto no satisfizo a todo el mundo, por lo que la palabra "Pit" fue añadida más adelante de nuevo al nombre entre paréntesis como un compromiso.También publica trimestralmente una revista dedicada al APBT, The American Pit Bull Terrier Gazette.Durante este período, y los años que la precedieron, el APBT era un perro ampliamente aceptado en Norteamérica.Debido a lo "divertido" y "cariñoso", el supuesto "buen temperamento", la raza era considerada como ideal para las familias con niños pequeños.Cuando los APBTs se hicieron populares entre el público, alrededor del año 80, individuos infames con poco o ningún conocimiento de la raza comenzaron a tener y criar Pit's, los problemas comenzaron a surgir.Comenzaron entonces a realizar cruces aleatorios y engendrar cachorros persiguiendo solamente la ganancia monetaria.Hoy, el APBT todavía se utiliza (ilegalmente en los bajos fondos) como perro de peleas en los Estados Unidos; las peleas entre Pit Bull's también ocurren en otros países donde no hay leyes o donde los leyes existentes no se hacen cumplir.Una actividad que ha tenido mucho auge entre los entusiastas del APBT es la competición de arrastrar pesos, estas competiciones mantienen vivo el espíritu de competencia del APBT, pero sin sangre o dolor.El APBT está idealmente preparado para estas competiciones, en las cuales sus cualidades de nunca abandonar la lucha así como su fuerza bruta cuentan.Estos animales siguen sufriendo la violencia y el maltrato de algunos criadores, que los entrenan para pelear.Su lomo es corto y fuerte, un poco arqueado en la zona lumbar, que debe estar levemente subida.El American Pit Bull Terrier no es la mejor opción para quienes buscan perros guardianes, ya que es extremadamente amigable incluso con extraños.Presenta cadera larga, inclinada y ancha para garantizar una mayor potencia de arranque.La piel es gruesa, sin pliegues, bien pegada al cuerpo en todas partes, a excepción de cuello y tórax.[24]​ Reino Unido,[25]​ Brasil, Australia, Ecuador,[26]​ Malasia, Nueva Zelanda, el territorio de Puerto Rico, Singapur, Venezuela,[27]​ Trinidad y Tobago, Dinamarca, Israel, Francia, Alemania, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, España, Suiza y Turquía[28]​ han promulgado algún tipo de legislación específica sobre razas en perros tipo pitbull, incluidos los American Pit Bull Terriers, que van desde prohibiciones absolutas hasta restricciones a la importación y condiciones de propiedad.[29]​ El estado de Nueva Gales del Sur en Australia impone restricciones a la raza, incluida la esterilización obligatoria.En el Reino Unido, es ilegal poseer, vender, abandonar, regalar o criar un Pit Bull Terrier.[31]​ En 2014, surgieron nuevas evidencias estadísticas con respecto a la prohibición en toda la provincia de "pit bulls", más específicamente el American Pit Bull Terrier y el American Staffordshire Terrier, en la provincia canadiense de Ontario.[41]​ En Bogotá (Colombia) están en la lista de "perros peligrosos", junto con otras razas como Tosa Inu y el Fila Brasilero.
Antiguo bulldog inglés, 1829
Un APBT llamado Colby's Twister , 1903.
Perro pitbull café.
Pitbull hembra blanca y negra.
Pitbull blanco macho
Pitbull color chocolate.
Un pitbull blanco hembra.
Un pitbull de paseo con correa y bozal .