Es un perro que es considerado potencialmente peligroso en España debido a sus características físicas.En mayo de 1935 se fundó el primer Club de Staffordshire Bull Terrier (The Staffordshire Bull Terrier Club) en el que se fijó su nombre y su estándar.Los Bulldogs (usados para aguantar las reses mientras se desangraban, para cualquier fiesta, reunión o menester en las granjas, o también para los espectáculos) mordían y no soltaban, y los terriers tenían un temperamento más intrépido.Una vez se prohibió este entretenimiento, surgieron las peleas de perros en fosos o rings llamados pit, y los pitrats, que consistían en soltar al perro en un foso lleno de ratas y evaluar cuantas ratas mataba en un determinado tiempo; el perro que más ratas matase era el ganador.Según su estándar en el 'Kennel Club', son perros estables, tenaces, con mucho coraje, valientes, audaces, totalmente confiables y muy inteligentes.Si son bien sociabilizados desde cachorros, el trato con otros animales no supone ningún problema.Su talla varía entre 35,5 y 40,6 cm a la cruz, siempre en proporción al peso.Tronco compacto, con una línea superior recta, frente amplia , tórax profundo y descendido, costillas bien redondeadas.Mandíbulas fuertes, dientes grandes, con un perfecto, regular y completo cierre de tijera (es decir los dientes superiores coinciden perfectamente con los inferiores y son perpendiculares a las mandíbulas).Redondos, de tamaño medio, y dispuestos para mirar en línea recta hacia delante.Músculos de la mejilla muy pronunciados, stop marcado, hocico corto, trufa siempre negra.Dentro del continente Europeo, es en España, Rumanía y Lituania donde esta raza goza de menos popularidad.En Sudáfrica y Australia (antiguas colonias inglesas) también gozan de una gran acogida.En Europa y Sudamérica es una raza que cuenta con muchos adeptos aficionados a este tipo de concursos en los que se evalúa la estabilidad y apariencia física del animal.Últimamente también se están viendo bastantes casos de un trastorno del sistema nervioso llamado L2-HGA.Los problemas articulares, tendinosos, ligamentosos o musculares por lo general vienen dados por dos vías: la genética y la desproporción tamaño/peso de esta raza (perros muy cortos pero muy pesados debido a una desarrollada y concentrada musculatura).Ambas vías mezcladas con un mal manejo del animal suelen acabar derivando en lesiones con diferentes grados de gravedad.Esto se debe tener en cuenta al iniciar a estos perros en actividades o ejercicios, ya que a pesar de ser una raza de constitución fuerte, tiene sus puntos débiles, sobre todo durante el crecimiento.El SBT tiene el problema de tener un crecimiento rápido y un desarrollo más bien lento.En la siguiente lista están las recomendaciones de ejercicio atendiendo a la edad del perro.
El Staffy es diferente del
bull terrier
, aunque tengan nombres similares. En la foto, un Staffy y un bull terrier.