American Staffordshire terrier

Cabe mencionar que la raza American Staffordshire Terrier no ha sido cruzada con ninguna otra, son sencillamente Pitbulls seleccionados.Los primeros American Stafford eran muy distintos a los que conocemos hoy día, más cercanos al Pitbull, esto con el tiempo ha ido cambiando, encontrando ahora una raza muy bien definida y diferenciada de su predecesora.Ese es el motivo de que no veamos Pitbulls competir en belleza con la FCI y la AKC, pero si a su representante oficial según ambas federaciones, el American Stafford.Actualmente el American Pitbull Terrier sigue participando en pruebas de trabajo y en peleas clandestinas, donde también son utilizados algunos Amstaff, ya que como fiel descendiente ciertos ejemplares pueden mantener en sus genes el espíritu del pitbull o el gameness; algo que ha ido desapareciendo con la selección, en los American Stafford del presente.[7]​ En España está incluido dentro de las ocho razas "potencialmente peligrosas" por real decreto.[8]​ En Inglaterra, cuando el hostigamiento de toros (bull-baiting) u osos estaban en su pleno apogeo, el antiguo Bulldog era muy popular.Estos perros han recibido el nombre American Pit Bull Terrier y fueron reconocidos por el United Kennel Club en 1898.El Staffordshire Terrier Club se origina en Illinois, y admitido como miembro del AKC en 1940.También está documentado que Stubby activó la alarma al producirse un ataque de gas.Tiene una gran semejanza al American Pitbull Terrier, aunque no deben confundirse.Es muy recomendable que, al salir con el perro, se utilicen las medidas de seguridad adecuadas y se opte siempre por una educación respetuosa hacia el animal, ya que emplear la violencia para su educación, puede generar graves problemas de comportamiento y control en un perro con estas características físicas.[9]​ Es una raza que se adapta fácilmente a todo tipo de ambientes, tanto urbanos como rurales.
Póster de la Primera Guerra Mundial perro tipo «bull and terrier», período en el que el Pit Bull Terrier raza y el Amstaff comenzaban a diferenciarse.
El cachorro Pete en la comedia estadounidense Our Gang . Tenía un aro natural casi completo alrededor de su ojo izquierdo.