Un dato interesante es que todas las descripciones del antiguo Alano español mencionan un pelaje en su totalidad o en su mayor parte blanco.
Muchos colonos trajeron aquellos perros a América para trabajar en sus granjas, cazar en los bosques y cuidar sus propiedades.
Granjeros utilizaron el perro “todo terreno” para varias tareas incluyendo guardia y cacería.
John D. Johnson, un excombatiente que regresaba a casa decidió resucitar esta raza.
Más tarde, Alan Scott y otros criadores se unieron a su esfuerzo de resucitar al antiguo bulldog.
Con el tiempo la raza se reprodujo dando lugar al antiguo perro de trabajo que fue registrada como American Pit Bulldog en 1970 en el National Kennel Club.
El manto de pelo debe ser liso, corto y pegado al cuerpo.
Es un perro muy activo y sociable, su inteligencia hace que aprenda rápido malas costumbres pero no es difícil de educar.
Hay que ser paciente, tiene mucha capacidad de aprendizaje, suele ser dominante con otros perros pero se lleva bien con otras mascotas en su hogar.
Entre estas características cabe destacar: La raza Abraxas Bulldogge ha sido creada mediante el cruce de Bulldog americano con Rafeiro do Alentejo y más tarde con American Staffordshire Terrier.