[2][3] Fue también la persona que más años pasó en las cárceles españolas por motivos políticos durante el franquismo, al permanecer en diversas prisiones desde 1947 hasta 1970.
[3][7] Desarrolló entonces una intensa actividad política ligada al ilegalizado Partido Comunista de España, y convirtiéndose en enlace del maquis, colaboraba estrechamente con la guerrilla liderada por su hermano.
[3] Su trabajo, según sus propias palabras, consistía en «llevarles la prensa, tabaco, ropa limpia y toda la información que podía».
En El Dueso participó en una fuga fallida en 1950, que le supuso la ampliación de su pena, establecida en 20 años máximo por motivos políticos.
[3] Tras recuperar la libertad, y sufriendo graves secuelas físicas, retornó a su localidad natal de Barruelo.
[2] En esa época le llegaron sus mayores reconocimientos, siendo inmortalizado en una famosa instantánea por el fotógrafo Alberto Schommer[12] y apareciendo en la revista Cambio 16.