Amaro (licor)
El amaro suele producirse macerando hierbas, raíces, flores, cortezas y piel de cítricos en alcohol(En sus primeras versiones incluía cocaína), ya sea en licores neutrales o vino, mezclando tras filtrar con almíbar y dejando envejecer la mezcla en tonel o botella.Es típico que el amaro incluya: genciana, angélica y quina, así como melisa, verbena, enebro, anís, hinojo, cúrcuma, jengibre, menta, tomillo, salvia, laurel, piel de cítrico, regaliz, canela, poleo, cardamomo, azafrán, ruda, ajenjo, saúco y centáurea menor.Muchos fabricantes remontan su receta o producción al siglo XIX.Los amari suelen tomarse con hielo y un trozo de limón, o mezclados con tónica.El amaro no debe confundirse con el amaretto, otro licor italiano que es dulce y está aromatizado con almendra o los piñones de frutas tales como el albaricoque, ni con el amarone, un vino rojo seco italiano de Valpolicella