También realiza centro de llamadas con su filial Telvista, ayudando a clientes comunicarse con soportes técnicos.
Actualmente son controladas por el Grupo Carso, cuyo accionista mayoritario y propietario es el multimillonario Carlos Slim, también conocido por ser el fundador de ambas empresas.
La empresa nace tras la separación del conglomerado Grupo Carso, debido a los altos ingresos que generaban tras ser regularizada por la Ley General de Sociedades Mercantiles en México, obligando al conglomerado realizar una escisión.
También forma parte de América Móvil la compañía de telefonía celular Claro, que posee filiales en países como Brasil, Colombia, Perú, Chile, Costa Rica, Ecuador, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Argentina, Paraguay, Uruguay y Panamá.
Aunque en inicio se pensó que Televisa y TV Azteca perderían audiencia, ingresos por publicidad y cobertura por la ausencia (calculada en $45 millones);[8] al parecer, la ausencia del evento no les provocará mayores afectaciones debido a la baja constancia de la televisión pública mexicana en el deporte y lo bajamente rentable que era transmitir el susodicho evento.