Un significado distinto del alter ego se puede encontrar en el análisis literario, en el que se describen los personajes en diferentes obras que son psicológicamente similares, o un personaje de ficción cuyo comportamiento, lenguaje o pensamientos intencionalmente representan los del autor.
Considerando que el verdadero Clark Kent es Superman (o más bien el kryptoniano Kal-El), Batman es un personaje creado por Bruce Wayne para disfrazarse a los efectos de la lucha contra la delincuencia.
Por el contrario, el despreocupado playboy multimillonario Bruce Wayne se convierte en el alter ego necesario para ocultar la verdadera personalidad del luchador contra el crimen Batman.
Los alter ego son utilizados por numerosos artistas que hacen uso del escenario o la pantalla tanto para entretener al público, como para explorar nuevas identidades de sí mismos.
A menudo, estos artistas son conocidos casi exclusivamente por sus alter ego, por ejemplo, Brian Warner (Marilyn Manson) rara vez se le ve en público sin su maquillaje terrorífico.
En el hip hop contemporáneo, artistas como Eminem, Lil Wayne, Traphik, B.o.B, Kool Keith, Nicki Minaj, Tech N9ne y T.I.
han utilizado los alter ego Slim Shady, Tune-Chi Lee, Timothy de la Ghetto, Bobby Ray, Dr. Octagon.
La cantante Lady Gaga (Jo Calderone, YUYI, Skeleton Gaga, Mother Monster, Bride, Barn Hooker, Inez Doppelgänger, Nymhn), y el rapero Tyler, The Creator (Wolf Haley, Young Nigga, Ace Creator, Thurnis Haley, Tyler, The Creature, Dr.
Warmth) y Jackie Mason (Hartounian) se puede decir que han desarrollado sus gags en distintos alter ego.
El actor Sacha Baron Cohen, que a menudo se le compara con Kaufman, es igualmente conocido por sus personajes Ali G, Borat Sagdiyev y Bruno.
Los luchadores profesionales, con mayor regularidad, actúan bajo los nombres de sus alter ego (a veces conocidos como nombres de ring), como Terry Bollea (Hulk Hogan), Mark Calaway (The Undertaker), Paul Levesque (Triple H), Mike Mizanin (The Miz) y Phillip Brooks (CM Punk).