Almenar de Soria

El relieve del municipio es predominantemente llano, aunque sobresalen la sierra de la Pica (1328 m) al norte, el pico Villamediana (1212 m) en el límite con Tajahuerce, y el pico Santa Bárbara (1229 m) cerca del límite con Portillo de Soria.

El río Rituerto recorre parte del territorio entre Tajahuerce y Buberos para formar luego el límite natural con Aliud.

El pueblo se alza a 1018 m sobre el nivel del mar.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, en la región de Castilla la Vieja,[2]​ partido de Soria, que en el censo de 1842 contaba con 110 hogares y 450 vecinos.

Esta fusión municipal desdibuja los tradicionales límites entre los partidos de Soria y de Ágreda, perteneciendo e este último Cardejón, Castejón del Campo, Esteras de Lubia y Jaray.