El pueblo se alza a 991 m sobre el nivel del mar.
Lugar que durante la Edad Media perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Soria formando parte del Sexmo de Lubia.
[1] A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituyó en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, partido de Soria[2] que en el censo de 1842 contaba con 31 hogares y 120 vecinos.
A mediados del siglo XIX[3] crece el término del municipio porque incorpora a Ojuel.
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425075 (Ojuel)[5] El guiso típico son los hormigos.