Posee una iglesia parroquial católica dedicada a Santa Eulalia de mediano valor artístico con una típica torre castellana y una ermita dedicada a Santiago Apóstol en ruinas en el cerro que corona el municipio.
[1] En el documento original figura como Castejón, formando parte del Sexmo de Arciel.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, en la región de Castilla la Vieja, partido de Ágreda[2] que en el censo de 1842 contaba con 51 hogares y 211 vecinos.
En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Castejón del Campo.
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Castejón: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42022 (Almenar de Soria)[6] En el año 1981 contaba con 31 habitantes, concentrados en el núcleo principal, pasando a 13 en 2010, 7 varones y 6 mujeres.