Alime Abdenánova

Su madre, Meselme, había nacido en el pueblo vecino de Mayak-Salyn en una familia numerosa y había crecido en la pobreza hasta que se casó a los diecisiete años; su padre Seit-Osman trabajaba en la Planta Metalúrgica de Kerch.

A medida que los nazis endurecieron las restricciones de viaje, al grupo le resultó cada vez más difícil evitar el reclutamiento laboral por parte del Eje, lo que habría terminado prematuramente con su misión.

Trusov decidió entonces enviar un segundo grupo de reconocimiento a la península, y Abdenanova pronto se ofreció como voluntaria para la tarea.

Al aterrizar ligeramente desviado, Abdenanova se lesionó la pierna pero logró llegar a la casa de su abuela.

Para recopilar la información solicitada por el Ejército Rojo, organizó un pequeño grupo de exploradores que incluía a su tío Abduraky Bolatov, el maestro de la escuela local Nechipa Batalova, Sefidin y Dzhevat Menanov, Vaspie Ajibaeva, Jairla Mambejanov y Battal Battalov.

Las reuniones se llevaron a cabo en la casa de Battal Battalov, donde al proporcionar información a Alime, se comunicaría por radio con el departamento de inteligencia del Frente del Cáucaso Norte.

Vaspie Ajibaeva murió debido a la tortura a la que fue sometida, en la prisión antes de que ocurrieran los disparos y Nechipa Batalova recibió un disparo en el patio de la prisión.

A pesar de la tortura y los prolongados interrogatorios, no reveló ninguna información.

El gobierno soviético había declarado colectivamente a todos los tártaros de Crimea como traidores, incluso a aquellos que habían servido con la mayor lealtad al Ejército Rojo, por lo tanto, incluso después de repetidas peticiones pidiendo que Abdenanova fuera declarada Héroe de la Unión Soviética, nunca fue premiada con el título y sus actos permanecierón en gran parte desconocidos para el público durante la mayor parte de la era soviética.

Documento por el que Alime Abdenánova se comprometía a cooperar con la inteligencia militar soviética
Estrella de Oro de Heroína de la Federación de Rusia y los documentos de concesión del título, entregados a los familiares de Abdenánova en 2014.