Nina Gnilitskaya

[1]​[2]​ Poco después de que la Alemania nazi lanzara la Operación Barbarroja en 1941, solicitó unirse al Ejército Rojo, pero se le negó y le dijeron que la necesitaban para trabajar en la mina.

No mucho después, la ciudad natal de Gnilitskaya, Knyaginevka, fue tomada por las tropas del Eje en noviembre.

En una ocasión brindó refugio a un explorador de reconocimiento del Ejército Rojo, proporcionándole ropa de civil antes de escoltarlo al lugar donde estaba estacionada su unidad, robándole tres carros tirados por caballos a los alemanes en el proceso; cuando los soldados alemanes le preguntaron quién era, ella les dijo que era su marido.

Los perros alemanes detectaron su escondite aproximadamente a las 01:40h y se produjo un tiroteo.

Algunos relatos insisten en que intentó suicidarse para evitar la tortura en el momento de la captura, pero fracasó, y los soldados alemanes golpearon con bayoneta su cuerpo casi sin vida antes de arrojarla al fuego, mientras que otros dicen que se desconoce la causa exacta de su muerte.

Fosa común de soldados soviéticos, entre los cuales está enterrada Nina Gnilitskaya
Estatua en honor de Nina Gnilitskaya en la localidad ucraniana de Krasnyi Luch en el callejón de los héroes.