Alfredo Roque Vítolo

Poco después, en 1935, este grupo se unió a la Unión Cívica Radical, liderada entonces por el expresidente Marcelo T. de Alvear.En 1948 asumió como diputado nacional por su provincia, formando parte del Bloque de los 44, que reunía a la minoría radical en el Congreso.[1]​ Tras la dictadura autotitulada Revolución Libertadora —a la que manifestó su apoyo— formó junto a Arturo Frondizi, Celestino Gelsi, Hugo Vaca Narvaja, los hermanos Dante Oscar Tortonese y Abel Ernesto Tortonese, Guillermo Acuña Anzorena, Elvio Tito Anchieri, Oscar Alende, entre otros, en las filas de la Unión Cívica Radical Intransigente.Para evaluar las posibilidades de éxito frente al peronismo, Vítolo organizó elecciones anticipadas en algunas provincias, con resultados ambiguos, ya que el oficialismo ganó en Santa Fe y perdió en Mendoza, aunque allí el triunfo correspondió a los conservadores.[1]​ Su hijo Alfredo (1938-2006) fue un político ligado al radicalismo, que llegó a ser miembro del Consejo de la Magistratura.