Alfredo Casero

Aunque sólo salió al aire una emisión, en 1997 Casero presentó “Muenas Nochex” en América TV, a medianoche.

La serie tuvo dos temporadas y ganó el premio Broadcasting del año 2000.

En 2002, volvió a la calle Corrientes con “Casero, la opción del Barrio” en el Teatro Concert.

2007: “The Casero Experimendo”, es un show multimedia que se presentó en el teatro ND Ateneo de Buenos Aires, con gran éxito y excelentes críticas.

[9]​ En 2013 protagonizó Farsantes, junto a su compañera artística de toda la vida Vivian El Jaber, Julio Chávez, Facundo Arana, Benjamín Vicuña y Griselda Siciliani.

[10]​[11]​ Tras un notorio papel en la película Antigua vida mía, de Héctor Olivera, Alfredo Casero protagonizó en el año 2001 la película de Daniel Burman, Todas las azafatas van al cielo, con la actriz Íngrid Rubio.

En el año 2008 protagoniza la película Gigantes de Valdés, con Federico D'Elía, Miguel Dedovich, Isabel Macedo, Mirta Wons, Georgina Barbarossa y Jorge Sesán.

En 1994 lanzó Gestando la Halibour con su banda, la Halibour Fiberglass Sereneiders, formada por Javier Malosetti, Lito Epumer, Juan Carlos "Mono" Fontana, Jota Morelli y Cristian Judurcha, Además grabó en 1996, Alma de camión, con la Kerosene Light Orchestra, producido por Nicolás Posse Molina.

Este álbum lo lleva en muchas ocasiones a Japón, donde graba tres discos más, uno totalmente en uchinaguchi -lengua oficial de Okinawa- y dos más; uno de ellos un compilado con el grupo japonés The Boom.

Casero: “A mí no me parece nada sensible, a mí lo que me parece sensible es que hayamos estado viviendo tanto tiempo... yo quiero tener la verdad de todo”.

Fantino: “Pero recuperaron un nieto...” Al respecto la Asociación Argentina de Actores respondió:

Ustedes tendrían que sacar a esa gente de ahí, porque los políticos no pueden”.