Alekséi Nikoláyevich Tolstói

Cursó la escuela secundaria en Samara y los estudios superiores en el Instituto Tecnológico de San Petersburgo, pero al terminar la carrera se dedicó a la literatura.

Escribió la Infancia de Nikita, novela autobiográfica; la trilogía Peregrinación por los caminos del dolor (1920-1941); novelas de ciencia ficción, como Aelita y El hiperboloide del ingeniero Garin; relatos sobre el paso de la guerra a la vida civil (a este tipo pertenece La víbora); el drama Iván el Terrible, y su gran novela histórica (cuya tercera parte quedó sin terminar) Pedro I, en la que estuvo trabajando dieciséis años, de 1919 a 1935.

Académico desde 1939, fue laureado con diversos e importantes premios y figura entre los mejores prosistas rusos del siglo XX.

Según el autor e historiador Nikolái Tolstói, un pariente lejano: Debido en parte a su rechazo tanto por la nobleza rusa como por la Iglesia Ortodoxa Rusa, Aleksei Bostrom y Alexandra Tolstoy criaron a Aleksei en un ambiente firmemente ateo y antimonárquico.

Aunque oficialmente estaba registrado como hijo del Conde Tolstoy, hasta la edad de trece años, Aleksey había vivido bajo el nombre de Bostrom y nunca sospechó que Aleksey Bostrom no era su padre biológico.

El estímulo de su madre dio frutos rápidos, y con cada año su talento se hizo más evidente.

Allí estudió física, química, ingeniería y otras materias más prácticas de las que habría aprendido si hubiera asistido al gimnasio aristocrático.

[3]​En 1900 murió el conde Nikolai Tolstoy, dejando a su hijo separado una herencia de 30.000 rublos rusos y un nombre antiguo.

Por lo tanto, sugirió que Aleksei hiciera un viaje al extranjero con su esposa antes de tomar una decisión final.

Aleksei y Sophia tuvieron una "segunda luna de miel" en Karelia, donde el joven Conde escribió obsesivamente en un retiro que ambos bautizaron como "La Casa del Gato".

Sophia afirmó en una memoria oficial piadosa publicada en Moscú en 1973 que Alexei "se tomó muy en serio la muerte del niño".

Cuando llegó la primavera, se puso un atuendo más resplandeciente, luciendo un sombrero de copa y una levita inglesa.

Como escritor exitoso, Alekséi y su "esposa" pronto fueron solicitados en las casas de nobles titulados e industriales recién adinerados.

En un paseo, Alexei dijo significativamente: Siento que este invierno me vas a dejar.

Para diciembre, Tolstoy se había establecido con otra amante, Natalia Vasilievna Volkenstein, quien estaba separada de su esposo.

[7]​Novelas Novelas cortas Pieza teatral Cuentos No confundirlo con el escritor del siglo XIX Alekséi Konstantínovich Tolstói

Tolstói en un sello ruso