Hegeliano y marxista, tuvo una influencia substancial en la filosofía francesa del siglo XX, particularmente mediante su integración de conceptos hegelianos en la filosofía continental del siglo XX.
Completó su título en filosofía bajo la dirección de Karl Jaspers, y sus influencias tempranas incluyen al filósofo Martin Heidegger y al historiador de la ciencia Alexandre Koyré.
9), en la edición del diario francés Commentaire, en un artículo titulado « Capitalisme et socialisme: Marx est Dieu; Ford est son prophète » («Capitalismo y socialismo: Marx es Dios; Ford es su profeta»).
Pero contiene también dentro de sí una concepción socialista o socialdemócrata de igualdad del status cívico, implicando regulación social, derecho al bienestar, y conceptos semejantes.
Las afirmaciones de este documento (e incluso su existencia) son discutidas, y nunca ha sido hecho público.