Sus condiciones le permitieron consolidarse mejor como cancerbero, tal motivo que fue reclutado por el desaparecido Brujas Fútbol Club, para integrar las categorías inferiores.
Bajo las órdenes del entrenador mexicano Fernando Palomeque, Barrientos debió esperar su debut hasta la jornada 19.
Por su parte, Alejandro Barrientos no fue tomado en consideración para este juego, mientras que el marcador fue con derrota de 1-0.
Además, en combinación con otros resultados, su equipo logró evadir el descenso tras ubicarse en el undécimo lugar de la tabla general acumulada.
Barrientos alternó la titularidad con su compañero Patrick Sequeira y los costarricenses avanzaron al torneo del área.
[13][14] Anteriormente, su país enfrentó partidos amistosos contra conjuntos argentinos y el 6 de agosto se dio a conocer que estaría en el grupo E. Alejandro Barrientos fue titular indiscutible durante todos los juegos.
Tres días después, su país tuvo el segundo cotejo contra Rusia en el mismo escenario deportivo; el empate a un gol prevaleció hasta el final.
Según los resultados obtenidos en esta etapa, su país alcanzó el segundo lugar con 4 puntos y con esto, el pase a la ronda eliminatoria.
En este juego amistoso, su compañero Luis Hernández anotó un gol de su combinado al minuto 72'.
[19] Dos días después se desarrolló el primer compromiso frente los estadounidenses, en el cual el futbolista apareció como titular en la pérdida de 2-0.
[21] En el último encuentro contra Panamá, el portero quedó en la suplencia tras ser sustituido por Ricardo Montenegro, en el empate sin anotaciones.
En la lista de convocados que dio el director técnico Marcelo Herrera se incluyó al guardameta.
Con este rendimiento, la selección de Costa Rica quedó en el segundo puesto con solo un punto, el cual fue suficiente para el avance a la Copa Mundial que tomaría lugar en Corea del Sur.
[32] Dos días después quedó en la suplencia frente a Guatemala en el Estadio Doroteo Guamuch Flores, donde el resultado se consumió en victoria por 0-3.