Hay una gran abundancia de especies olorosas: tomillo, mejorana, cantueso, manzanilla, ajenjo.Las mujeres se ponen el traje típico, y van en busca de los forasteros para recaudar una propina para la cofradía.-Semana Santa: tanto el Jueves como el Viernes Santo se celebran procesiones que, como todas las de Castilla, son de una gran sobriedad; antiguos pasos, llevados en andas, recorren las calles del pueblo: la Oración en el Huerto, la Flagelación, Cristo con la Cruz a Cuestas, La Dolorosa, el Crucificado y el Cristo yacente, seguidos por los fieles, iluminan tenuemente la noche con sus velas y farolillos; el silencio de la noche con el frío normal de esos días, confieren un aire de tristeza y solemnidad pocas veces visto.-La Ascensión, se realiza una pequeña romería, el domingo más cercano a dicha festividad, en la ermita de la Virgen del Cubillo que, para la ocasión, sale en procesión alrededor de su santuario.Los numerosos devotos van conduciendo hasta la ermita del Cubillo donde se bendeciran los coches después de la misa por el santo.