Sebastián de Benavente

Sebastián de Benavente (hacia 1620-1689), fue un maestro arquitecto activo en Madrid, especializado en la traza y realización de retablos.[1]​ A Sebastián de Benavente se le documentan numerosos retablos, en buena parte perdidos, casi siempre comisionados por conventos franciscanos.Ya en 1653, firmando como vecino de Madrid, contrató el retablo del convento franciscano de La Puebla de Montalbán, con el que se inician las noticias relativas a su personalidad artística.Podría pertenecerle un dibujo de un retablo en colección particular florentina, que venía siendo atribuido a Alonso Cano, y que correspondería al modelo proporcionado para el retablo de esta capilla, destinado a enmarcar la urna con los restos del santo, conforme a lo establecido en el contrato firmado por Benavente en abril de 1658.Fue llevada a cabo en 1659 y contó con la colaboración del también arquitecto Bartolomé Zumbigo.
Retablo mayor de la iglesia de San Pedro el Viejo de Madrid, fechado en 1671