José Zahonero

fue redactor de varios periódicos madrileños, y se distinguió como partidario del nuevo estilo naturalista, que defendió en diversos artículos.Con ella empezó a destacar como cuentista y en adelante sus cuentos serán solicitadísimos por las mejores publicaciones españolas.En 1884 publicó La carnaza, su obra más conocida, dando lugar en los años siguientes a una fructífera carrera como novelista.incluyó a Zahonero junto a Sawa, López Bago, Mariano de Cavia, Joaquín Dicenta y Silverio Lanza; es este el grupo que se ampliará aún más en el de Germinal, revista dirigida por Joaquín Dicenta, aunque ya Zahonero se había descolgado del mismo.Tras ello, entre 1881 y 1882 fue uno de los ponentes en los debates del Ateneo sobre el naturalismo junto a Leopoldo Alas, Urbano González Serrano, V.En la obra miscelánea ya citada Zig Zag incluyó además una primera novela que presenta rasgos naturalistas, titulada Un enamorado a bordo.
Caricaturizado por Cilla ( Madrid Cómico , 8 de marzo de 1885)