El Imparcial (1867-1933)

[4]​ A comienzos del siglo XX tenía una tirada de 130.000 ejemplares.

De los tres diarios que formaban el grupo, El Imparcial sería el que estaba situado más a la derecha y con un público más burgués, temeroso de movimientos obreros y nuevos nacionalismos.

[8]​ El diario, bajo control otra vez de la familia Gasset, no logró aumentar sus ventas ni tampoco mejoró su situación económica.

[9]​ La familia Gasset mantuvo conversaciones con el empresario editor Nicolás María de Urgoiti, si bien estas no dieron ningún resultado.

[10]​ El Imparcial, que en sus últimos años mantuvo una escasa audiencia, desapareció en mayo de 1933.

Máquinas de la imprenta de El Imparcial , dibujo de Manuel Nao , publicado en 1870 en La Ilustración de Madrid .
Portada del 31 de julio de 1900, con ocasión del asesinato del rey italiano Humberto I .