Como político se inició en la Unión Liberal.
Fue diputado por diversas circunscripciones, siéndolo varias veces por Padrón.
Concejal del Ayuntamiento de Madrid, llegó a ejercer como ministro de Ultramar en 1872,[3] cargo del que dimitirá al no estar de acuerdo con el Gobierno en la abolición de la esclavitud, por las consecuencias que podía tener en la situación de Cuba y Puerto Rico.
Dirigió El Eco del País, fundado en 1862,[4] y, más tarde, fundaría el diario El Imparcial,[5] en 1867, periódico de tendencia liberal y uno de los diarios más influyentes en España a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Vivió en el pazo Torre de Xunqueiras.