Actualmente ostenta dicho cargo Carlos Martínez Mínguez, del Partido Socialista, quien ocupa el cargo desde 2007, año en el que ganó las elecciones municipales, arrebatándole así la alcaldía a Encarnación Redondo Jiménez, del Partido Popular, quien gobernaba en coalición con IDES.
Desde su repoblación, la ciudad (entonces villa), se hallaba dividida para su mejor administración en treinta y cinco colaciones o parroquias, de las que se elegían dieciocho Alcaldes y un juez.
Es durante siglo XIV cuando se produce la primera gran reforma del concejo municipal, alentada e instrumentada por el rey Alfonso XI y sus consejeros.
Estas reformas suponen un duro golpe a la autonomía y democratización de las estructuras municipales medievales al introducirse en el seno del consejo el corregidor o representante real, y la introducción del regimiento o cabildo cerrado, también conocido como ayuntamiento.
Soria está dividida en diferentes barrios, muchos de ellos organizados en torno a asociaciones vecinales: Además cuenta con los siguientes barrios rurales: 1866- 1868 El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.