Fidel Carazo Hernández

[8]​ Carazo escribió en su periódico más de treinta mil artículos sobre temas nacionales, regionales y locales.[2]​ En 1971 fue elegido procurador en Cortes por el tercio familiar con el apoyo del llamado Partido Carlista de Carlos Hugo de Borbón-Parma,[9]​ partido del que se desvinculó.[14]​ A pesar de haberse opuesto al franquismo, en democracia defendió lo que consideraba que había tenido de bueno el régimen anterior.[12]​ Durante la Transición Española se presentó como candidato independiente en las elecciones constituyentes de 1977[5]​ y fue elegido senador por Soria.[3]​ En 1979 se presentó como candidato al Congreso por la Coalición Democrática,[17]​ pero no resultó elegido.