Alcántara dista 48 km de la ciudad de Valencia y está situada en la margen derecha del río Júcar y río Sellent.
Sin embargo, la población musulmana se mantuvo, conservando su lengua, su religión y sus usos de costumbres, hasta su expulsión definitiva en el año 1609.
Se les conocerá como mudéjares, y, tras su conversión forzosa al cristianismo en el año 1525, como moriscos.
Tras pertenecer algún tiempo a Alons Sanoguera, a comienzos del siglo XVIII pasó a manos de los Sorell, condes de Albalat, que ostentaron la titularidad de la señoría hasta la disolución del régimen señorial, ya en el siglo XIX.
Durante la segunda mitad del siglo XIX y, sobre todo, en el siglo XX la morera y el arroz han ido dejando paso, como cultivo predominante, al naranjo.