Alberto Garzón

Sus primeros años los pasó en Logroño, donde nació, hasta que con tres años, la familia se trasladó a la localidad sevillana de Marchena, donde su padre había conseguido plaza de profesor.[6]​ Con 18 años se afilió a Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía.[6]​ En el año 2004 participó en la fundación de Estudiantes por una Economía Crítica, una asociación de la que fue presidente hasta 2008 y que estaba en línea con el movimiento Postautismo nacido en Francia años antes.Dicho departamento fue el espacio académico donde impartió clases José Luis Sampedro, a quien Garzón ha agradecido públicamente ser el fundador de su escuela de pensamiento.[12]​[13]​ Fue el diputado más joven del congreso en esa legislatura.A pesar de tener una participación del 40,2 %,[23]​ Alberto Garzón, fue elegido coordinador federal, con un 74,4 % de los votos, frente a la eurodiputada Paloma López Bermejo, respaldada por Cayo Lara, que obtuvo un 20,8 %, mientras que Tasio Oliver, respaldado por Gaspar Llamazares e Izquierda Abierta, logró un 4,6 %.[4]​ En mayo de 2016, Garzón anunció en la Puerta del Sol un acuerdo con Pablo Iglesias para que Izquierda Unida y Podemos concurrieran juntos a las elecciones generales bajo la denominación Unidos Podemos.[36]​[37]​ En junio de 2023 anunció que no se iba a presentar a las elecciones generales del 23 de julio, argumentando que era necesario renovar las figuras públicas.Sin embargo, Garzón ha sido tachado muchas veces de socialdemócrata por plantear en numerosas ocasiones medidas reformistas que no buscan acabar con el capitalismo.[45]​ En su página web asegura que es deudor del pensamiento heterodoxo marxista y poskeynesiano, con toque especial de ecología política.Asimismo, cita entre sus referencias a economistas como Michal Kalecki, Marx, Paul Sweezy, Antonio Gramsci y Lenin.
Alberto Garzón en junio de 2013 en la XIX Asamblea de IU Andalucía.
Durante la valoración de los resultados electorales de Unidas Podemos en las elecciones generales de abril de 2019 .
Foto de los ministros que formaron el Segundo Gobierno de Sánchez