Alberto Gambino
Hizo sus estudios primarios y por poco tiempo asistió al colegio secundario.Su padre tenía una confitería con una orquesta de tango y había comprado un bandoneón pues el músico contratado no tenía instrumento que al irse el mismo, quedó en su casa y en 1911 Gambino comenzó a sacar algunas notas imitando lo que había visto, y también recibió ayuda de Gutman.A su regreso hizo un reemplazo del violinista Alejandro Scarpino y a partir de allí se dedicó decididamente al bandoneón.Con este instrumento se incorporó al elenco de LOY Radio Nacional – que luego pasó a ser Radio Belgrano-, tocó con la Típica Muraro en el restaurante El Tráfico, de la Avenida Alvear, actuó en LS9 La Voz del Aire formando parte de la orquesta del violinista César Petrone, con actuaciones en LS9 La voz del aire y finalmente, en 1930, pasó a dirigir la orquesta de Radio Nacional, en el popular radioteatro Chispazos de tradición.Por la orquesta dirigida por Gambini pasaron, entre otros conocidos músicos, Héctor Varela en 1931, Ismael Spitalnik que fue su primer bandoneón en 1938, el también bandoneonista Joaquín Do Reyes y Argentino Galván como arreglista; entre sus cantantes estuvieron Choly Mur en 1941, Alberto Marino y Ernesto Famá, que dejó dos piezas grabadas.