Agnosia visual

[2]​ La agnosia visual suele estar provocada por una lesión bilateral del lóbulo occipital o temporal.

[3]​ Los síntomas específicos pueden variar dependiendo de la causa que haya provocado la agnosia.

[4]​ Por lo general, los pacientes pueden describir con gran detalle los objetos que se encuentran en su campo visual, incluyendo aspectos como el color, la textura y la forma, pero no son capaces de reconocerlos.

El primer autor que estableció esta distinción fue el neurólogo alemán Heinrich Lissauer, en el año 1890.

La agnosia visual aperceptiva consiste en errores en el reconocimiento a alto nivel de los objetos.

En cambio, en los casos de agnosia visual, esta ruta permanece intacta, permitiendo a los pacientes mostrar un comportamiento guiado por la visión relativamente normal.

[13]​ El complejo occipital lateral parece responder a muchos tipos diferentes de objetos.

[20]​ Los estudios realizados con imagen por resonancia magnética funcional muestran que existe un área concreta especializada en el reconocimiento facial, conocida como el área fusiforme facial, en la circunvolución fusiforme del lóbulo temporal.

[13]​ El hemisferio izquierdo parece jugar un papel crucial en el reconocimiento del significado de objetos comunes.

La corteza visual : áreas de Brodmann 17 (corteza visual primaria), 18 y 19 (corteza extraestriada)