Áreas de Brodmann

Brodmann el neurólogo alemán, postuló áreas funcionales, basado solamente en la arquitectura histológica microscópica.

El que exista el mismo número de áreas en diferentes especies no necesariamente significa que sean áreas estructuralmente homólogas.

Un mapa similar pero más detallado fue publicado por Constantin von Economo y Georg N. Koskinas en 1925.

Cuando Bonin y Bailey estaban construyendo un mapa cerebral del chimpancé, encontraron la descripción de Brodmann inadecuada y escribieron: “Brodmann, es verdad, preparó un mapa del cerebro humano que ha sido ampliamente reproducido.

Pero muy desafortunadamente, los datos en los que se basa nunca fueron publicados”[1]​

Áreas de Brodmann, en 3D.
Mapa de Brodmann original con área 19 resaltada en amarillo. Se pueden apreciar las superficies externa (arriba) e interna (abajo).
Superficies de los hemisferios cerebrales (lateral y medial) con áreas de Brodmann marcadas con su número original.