Involucra acciones en espacio público, recursos digitales, campañas de comunicación masiva, programación televisiva, así como estudios analíticos sobre la situación de valores y factores decisivos para la convivencia ciudadana.
Son espacios públicos ubicados en lugares clave de la ciudad con servicios que fomentan el diálogo, la cultura y creatividad en las personas.
[4] Los componentes de los Parques Culturales Bicentenario son:[12] Este modelo propone articular una red nacional de 26 Parques Culturales Bicentenario que se conviertan en una propuesta que pueda ser replicada por los gobiernos regionales y locales.
Los Parques Culturales Bicentenario se proponen como una política pública que permita mitigar brechas de espacio público con enfoque de género e infraestructura cultural y formen parte del legado del Bicentenario en las ciudades.
Estos se detallan a continuación:[4] Una serie de actividades internacionales de gran relevancia a ser ejecutadas por los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa, Comercio Exterior y Turismo y el Instituto Peruano del Deporte, en coordinación con el Proyecto Especial Bicentenario, las cuales se realizan en el extranjero, y que tienen al Perú como país invitado o con una participación especial, así como también eventos que se realizan dentro del territorio nacional, teniendo como invitados a otros países.