Durante sus primero diez años de vida, ASA logró construir, ampliar y rehabilitar 25 aeropuertos.
De esta forma, se pusieron al día la red y las instalaciones aeronáuticas del país.
En 1979, ASA asumió la responsabilidad de suministrar los combustibles y lubricantes a las aeronaves.
Al llegar la década de los ochenta, el Sistema Aeroportuario Mexicano ya estaba consolidado.
La crisis financiera que experimentaron los Gobiernos alrededor del mundo, en particular los emergentes y la instauración de un modelo económico que suponía la reforma del Estado y el ajuste estructural, impactó en forma notable en el desarrollo aeroportuario de México.
En los años 90 se realizó un cambio estructural en el Sistema Mexicano Aeroportuario, al permitir que el capital privado participara en la operación de aeropuertos.
ASA inició esta década operando 27 aeropuertos, así como 63 estaciones de combustibles.
", misma que estará agrupada en el sector coordinado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes."
Proporcionar capacitación para el fortalecimiento del sector y participar en nuevos proyectos aeroportuarios.